PSICOPEDAGOGÍA 

alternativas didácticas adecuadas a las necesidades de los niños favoreciendo su adaptación y desarrollo integral


Contáctenos

                            QUIÉNES SOMOS

Este proyecto nace y establece con el propósito de contribuir al fortalecimiento integral, armónico y constante de las personas que soliciten nuestros servicios haciendo posible la gestación de nuevas y mejores formas de afrontar los retos que día a día se hacen más complejos en un mundo demandante donde se rompen las fronteras, se amplían las necesidades y requerimientos, cuya única constante es el cambio.

Consideramos la educación y atención a la salud integral como la actualización intencionada y consciente de las potencialidades de crecimiento del ser humano a través del cuidado médico, psicoterapéutico y psicopedagógico con la finalidad de contribuir al desarrollo humano.

Nuestro proyecto parte de los principios generados por el desarrollo de las Ciencias de la Salud y de la Educación, el profundo estudio de la población a quienes se dirige y las diversas alternativas terapéuticas, sus alcances, limitaciones, y sus posibilidades de atención profesional. Contamos, por supuesto con personal especializado en cada una de las áreas



  NUESTRA FILOSOFÍA

Asumimos como propios los principios Humanistas, considerando a cada persona es un ser único y excepcional que integra, interioriza y reconstruye su mundo. Por naturaleza es un ser tendiente al bien, al equilibrio, a la salud. Su desarrollo depende, independientemente de sus particulares condiciones, de las oportunidades que la sociedad le otorgue.

La atención que se brinde en su desarrollo y prevención de problemas debe tener un enfoque integral, interdisciplinario e intercultural, de tal forma que cada uno de nuestros clientes será respetado y considerado según sus características, tanto las de orden individual como aquellas que se derivan de sus respectivos ambientes familiares, laborales y sociales, generando las estrategias necesarias de educación y atención a la salud para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa que amplíe y mejore las oportunidades de los jóvenes y promueva relaciones más igualitarias y respetuosas entre la población, impulsando tanto el desarrollo personal como el social

NUESTRA MISIÓN 

 
Contribuir a través del trabajo de profesionales altamente especializados en salud y educación, a la atención psicopedagógica orientada a mejorar la formación integral y elevar la calidad de vida de las personas disponiéndolas a enfrentar los retos actuales y del futuro, fortaleciéndoles para enriquecer su vida con una visión ecológica y empática

NUESTRA MISIÓN

Destacarnos como un Centro Psicopedagógico y de formación profesional brindando oportunidades educativas integrales, crecimiento personal y desarrollo social. Comprometida y sensible con los procesos de superación permanente, con ideales profundamente humanistas, valores que impulsen y dirijan la convivencia diaria y metas profesionales específicas de crecimiento y excelencia, que logre -mediante la diversificación intencionada y sistematizada de sus acciones y servicios- impulsar significativamente la calidad de vida y la generación de espacios de paz. ¿????

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

El marco teórico que sustenta nuestro proceso de Intervención Psicopedagógica es:

  • PSICOLOGÍA POSITIVA

    • RESILIENCIA
    • OPTIMISMO INTELIGENTE
    • BUEN TRATO
    • EDUCACIÓN PARA LA PAZ

  • INTELIGENCIA MÚLTIPLES
     
  • PSICOGENÉTICA
    • PIAGET
    • VIGOTSKY
    • BRUNNER
    • AUSUBEL
       
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
    • DIMENSIÓN FÍSICA
    • DIMENSIÓN COGNITIVA
    • DIMENSIÓN AFECTIVA
    • DIMENSIÓN SOCIAL


  • PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
    • TRASTORNOS EMOCIONALES Y DE LA CONDUCTA
    • DIFICULTADES DE ADAPTACIÓN SOCIAL
    • DIFICULTADES DE DISCIPLINA FAMILIAR Y ESCOLAR
    • PROCESO INICIAL DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA


Asumimos como propios los principios Humanistas, considerando a cada persona es un ser único y excepcional que integra, interioriza y reconstruye su mundo. Por naturaleza es un ser tendiente al bien, al equilibrio, a la salud. Su desarrollo depende, independientemente de sus particulares condiciones, de las oportunidades que la sociedad le otorgue.

LINEAS DE TRABAJO


INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

  • Evaluación
  • Diseño y desarrollo de un plan de intervención, definición de objetivos
  • Evaluación constante y por objetivos

 ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL

La actualización y capacitación profesional en las áreas de la salud y la educación es una prioridad de este proyecto, considerando que, solamente a través de la constante y eficaz formación de todas las personas involucradas en los procesos de educación para la salud y el fomento a la calidad de vida, será posible generar los cambios que nos permitirán el impulso al desarrollo personal y social.

En base a las necesidades del momento, hemos creado una serie de conferencias, cursos y talleres dispuestos a ofertarlos dependiendo de los requerimientos de la población que se atienda. Estos podrán sernos solicitados tanto de manera individual como en paquete.

Cada uno de estos cursos-taller está diseñado para ser impartido en diferentes edades y condiciones, desde niños a nivel de preescolar hasta adultos. Los contenidos se adaptan a los grados de madurez y escolaridad del participante. El fin es fundamentalmente preventivo, intentando abordar la problemática actual de manera cuidadosa y respetuosa de aquellos elementos en donde estén en juego principios fundamentales de la familia (como en el caso de la educación sexual). Los contenidos son sometidos a aprobación de los directivos de la escuela (o de los padres si así fuera el caso) y de las respectivas instituciones o empresas.